
Wednesday, May 29, 2019
Informe Final Estres y Ansiedad

Investigación documental y de campo
Estres y Ansiedad en Estudiantes de ciencias de la salud
Roxana Esmeralda Ramirez Calzadillas
Informe final
29 de Mayo del 2019
- Índice
Estres
Ansiedad
Estres Academico
Metodologia
Resultados
- Introduccion
- En este trabajo se describirán y discutirán algunos de los factores relacionados al estrés y la ansiedad que se presentan en los estudiantes de pregrado y el impacto que estos trastornos psicológicos tienen en el desempeño académico, desarrollo escolar, vida personal y otros aspectos del estudiante de pregrado.Los trastornos mentales constituyen una prioridad en salud pública, se encuentran entre las causas más importantes de morbilidad en atención primaria. Investigaciones en el campo de la salud mental han fijado su atención en la población universitaria, y señalan que los trastornos depresivos y ansiosos en estudiantes universitarios presentan un alto grado de prevalencia.Castillo et al. Han demostrado que de manera general, los estudiantes de carreras universitarias están expuestos a niveles de estrés más elevados que el resto de la población, sin embargo, la mayoría de estos estudios están centrados en estudiantes del sector universitario e incluso de niveles inferiores (México y Chile) Las principales fuentes de estrés en estos estudiantes se asocian a eventos académicos, psicosociales y económicos. De estos factores, los que más destacan son los académicos, principalmente la alta carga académica expresada en cantidad de cursos y horas, tanto presenciales como no presenciales, que deben dedicar al estudio.1La ansiedad que afrontan los estudiantes universitarios durante su formación académica puede constituir un grave problema, ya que al malestar psíquico se le suma la dificultad para obtener un buen rendimiento académico al verse sobrepasada su capacidad de resiliencia, llegando a poner en riesgo su salud. El objetivo primordial de casi todos los estudiantes es obtener un título profesional, y en consecuencia, la causa mayor de estrés y ansiedad en estas instituciones la constituyen las herramientas (exámenes y tareas) más todas las pruebas (proyectos finales, investigaciones, desarrollar algún producto etc) que las universidades exijan para permitir la evaluación académica de los estudiantes. Esto representa un cambio en su forma de conducirse académicamente, inclinándolos a realizar tareas que no habían experimentado en sus estudios previos. 2
- Desarrollo
- Estres
- El estrés puede definirse como “la suma de todos los efectos inespecíficos de factores (actividades cotidianas, agentes productores de enfermedades, drogas, hábitos de vida inadecuados, cambios abruptos en los entornos laboral y familiar), que pueden actuar sobre la persona”. Desde entonces, el estrés ha sido estudiado desde las disciplinas médicas, biológicas y psicológicas con la aplicación de tecnologías variadas y avanzadas, y con enfoques teóricos diferentes.3El estrés también puede definirse como “la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento que experimenta un sujeto que busca adaptarse y reajustarse a situaciones en las cuales tenga que exigir su conocimiento, tanto internas como externas”, este constituye uno de los problemas de salud más generalizado actualmente en la población en general en nuestro país. Es un fenómeno multivariable resultante de la relación entre la persona y los eventos de su medio.4El estrés ha sido un tema de interés y preocupación para diversos científicos que estudian la conducta humana, en donde exploran los efectos que estos trastornos psicológicos tienen en la salud física y mental, así como en el rendimiento laboral y académico de una persona. Provoca preocupación y angustia (emociones relacionadas a la ansiedad) y puede conducir a trastornos personales como acomplejamiento, desórdenes familiares e incluso sociales.4Todas las personas necesitan aprender a prevenir y controlar el estrés. Quien no lo hace, puede poner en peligro su salud y su tranquilidad, mientras que quien conoce y pone en práctica acciones adecuadas para prevenirlo y afrontarlo puede disfrutar de un estilo de vida más sano y más satisfactorio.5
- Ansiedad
- El concepto de ansiedad ocupa un lugar destacado en los estudios psicológicos, pero todavía no se ha adoptado una definición única. En muchas ocasiones angustia y estrés se utilizan como sinónimos de ansiedad sin embargo esto es controversial. A menudo se ha definido a la ansiedad como una emoción cercana al miedo o como un subtipo de miedo. Uno de los criterios para diferenciar a la ansiedad y el miedo es el de proporcionalidad. Según esta clave estimativa, el miedo sería una reacción más proporcionada al peligro real en comparación a la ansiedad.6La ansiedad entonces se puede considerar como una respuesta adaptativa que sede a una situación de estrés que representa una amenaza. Selye (1950) definio síndrome general de adaptación, a aquella situación en la que el organismo realiza un máximo esfuerzo para adaptarse.6La ansiedad, al igual que sucede con la depresión, es uno de los trastornos psicológicos más registrados en los centros de salud en la población general y con mayor presencia en el ámbito universitario.7
- Estrés académico
- En los últimos años, la preocupación por el estrés reflejado durante la formación universitaria de pregrado ha aumentado en México. 13 El estrés escolar es el malestar que el estudiante presenta debido a factores físicos, emocionales, de carácter interrelacionar o ambientales que pueden ejercer una presión significativa en la competencia individual. Esto esta relacionado también con el rendimiento académico de los estudiantes, su, habilidad meta cognitiva para resolver problemas y realizar actividades como son la presentación de exámenes, las relaciones interpersonales con compañeros y profesores, la búsqueda de reconocimiento e identidad, la habilidad para relacionar el componente teórico con la realidad específica abordada también pueden tener un impacto significativo para el desarrollo de estrés y ansiedad en los educandos.3
-
El estrés académico describe aquellos procesos cognitivos y afectivos que el estudiante percibe del impacto de los estresores académicos. Es decir, el estudiante evalúa diversos aspectos del ambiente académico y los clasifica como amenazantes, como retos o demandas a los que puede responder eficazmente o no; Estas apreciaciones se relacionan con emociones anticipatorias positivas y negativas entre las que se incluyen: preocupación, ansiedad, confianza, ira, tristeza, satisfacción, alivio, etc.11Derivado de todas estas definiciones de estrés, en el ámbito educativo, según criterio de Barranza et al. el estrés académico es aquel que padecen los alumnos fundamentalmente de educación media y superior, y que tiene como fuente exclusiva a estresores relacionados con las actividades a desarrollar en el ámbito escolar. Esta definición se circunscribe al estrés que padecen los alumnos a consecuencia de las exigencias endógenas o exógenas que impactan su desempeño en el ámbito escolar.12
- Metodología:
Investigacion bibliografica y aplicacion de encuestas a los estudiantes del area de la salud, se laboro en la plataforma Goodle Docs se envio, y se aplico a los mismos - Resultados:
Reflejaron que los estudiantes padecian de mucho estres por los distintos ambitos, sin duda el estrés y la ansiedad están presentes en alguna parte de la vida estudiantil, tanto en el nivel de pregrado como en los distintos niveles escolares, con toda la investigación podemos finalizar con distintas conclusiones:✓ La elevada prevalencia de trastornos de ansiedad y estrés ha sido objeto de estudio también en otros entornos universitarios desde hace varios años.✓ En comparación con el resto de estudiantes universitarios, son los de Ciencias de la Salud los que más ansiedad presentan, en contraposición en este aspecto a estudios previos en población similar✓ En estos estudios aparecen también los problemas económicos, la necesidad de compaginar una actividad laboral simultáneamente a la actividad académica y las cargas familiares como factores asociados a la aparición de estrés o ansiedad.
Bibliografia
- Castillo Carlos, Chacón Tómas. Ansiedad y
Fuentes de estrés académico en estudiantes de carreras de la Salud. Inv Ed
Med. 2016;5(20):230---237
- Pintado Yanet, Jiménez Yenier. TRASTORNOS
PSICOLOGICOS EN LOS ADOLESCENTES. UNA VISIÓN GENERAL. Rev Psicol.
Psiquiatr Nino Adolesc 2010, 9 (1): 11-27.
- Belkis Alfonso, Calcines María. Estrés
académico. EDUMECENTRO. 2015;7(2):163-178
- Naranjo Pereira, ML. UNA REVISIÓN TEÓRICA
SOBRE EL ESTRÉS Y ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE ÉSTE EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO. Revista Educación. 2009;33(2):171-190
- Haddad Jorge. Problemas de los Estudiantes
de Medicina. REV. MED. HOND.2013. 34 (1): 263-268.
- Sierra, JC, Ortega, V, Zubeidat, I.
Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista
Mal-estar E Subjetividade [Internet]. 2003; 3(1):10 - 59.
- Beiter R, McCrady M. La prevalencia y los
correlatos de la depresión, la ansiedad y el estrés en una muestra de
estudiantes universitarios. ELSEVIER. 2015; 173 (1), 90-96.
- Balanza Galindo, S, Morales Moreno, I,
Guerrero Muñoz, J. Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una Población de
Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Sociofamiliares
Asociados. Clínica y Salud [Internet]. 2009; 20(2):177-187.
- Brewer, T.
Test-taking anxiety among Nursing and general college students. Journal
of Psychosocial Nursing and Mental Health. 2012; 40 (11): 22-31.
- Marty Carolina, Lavín Matías. Prevalencia
de estrés en estudiantes del área de la salud de la Universidad de los
Andes y su relación con enfermedades infecciosas. Rev Chil Neuro-Psiquiat
2005; 43(1): 25-32.
- Barraza A. Estrés académico y burnout
estudiantil. Análisis de su relación en alumnos de licenciatura.
Psicogente [Internet]. 2009;12(22): 1-3
- Barraza Macías A. Validación del inventario
de expectativas de autoeficacia académica en tres muestras secuenciales e
independientes. CPU-e. Revista de Investigación Educativa [Internet].
2010; 10 (1): 19-25.
Encuensta Sesion 7 act 2
La mayooria de los estudiantes de ciencias de la salud tiende a tener mas presion familiar, y propia dado que se da el trato con los seres vivos directamente y puede afectar, reflejan tener un indice alto de estres
Sesion 7 Act 1. El reto de Pamela y sus amigos
Reto. "Pamela y sus amigos"
Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cena, cada uno hará un platillo (Rodríguez, también).
Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos irá, cocinará ravioles).
1. Fernando no llevará estofado.
2. Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará.
3. Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan.
4. Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocina el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos.
5. Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían.
|
APELLIDO: BARRIOS, RIOS, RODRIGUEZ, VARGAS
PLATILLOS: ESTOFADO, ENSALADA, RAVIOLES, PASTEL
Fernando NO lleva estofado
Barrios es Mujer : Puede ser Tina o Pamela
Diego y Rios no estofado
Rodriguez; Hara pastel y no son Fernando ni Tina
Barrios: Tina o Pamela, Ensalada o Estofado
Barrios: Esta a dieta, no come pastel, entonces no es Tina, es Pamela,
Pamela Barrios - Ensalada
Rodriguez: Hara Pastel, Entonces No son Fernando, ni Tina ni Pamela
Diego Rodriguez - Pastel
Chica del Estofado: No es Pamela, entonces es Tina
Tina - Estofado
Barrios le dijo a Vargas, asi que tina se apellida Vargas
Tina Vargas - Estofado
Fernando el Platillo restante - Ravioles
Apellido Faltante : Rios
Fernando Rios - Ravioles
Friday, May 17, 2019
Encuesta S6 A2
Sientes que tienes mucha tencion
a) no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
a) no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Reaccionas exageradamente ante las dificultades o situacions inesperadas?
a)no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Sientes un Agotamiento Constante?
a) no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Te sientes agitado?
a) no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Te resulta difícil llegar a la relajación?
a)no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Has presentado dolores musculares últimamente por motivos
desconocidos?
a) no aplica
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
b) en poco
c) bastante
d) Totalmente
Basada en Daass
Bitacora de Campo S6 A1 U2
Alumnos de la Universidad de Sonora, estudiantes del area de ciencias de la salud
Objetivo: Demostrar que gran parte de los alumnos que estudian licenciaturas relacionadas con el ambito de las ciencias de la salud tienen repercusiones como ansiedad o estres e identificar los diversos factores
17 de Mayo - Identificacion de los alumnos a los que se les aplicara encuesta
20 de Mayo- Elaboracion de preguntas
25 de Mayo- Aplicacion de Encuesta
Actividad 1:
Visite la universidad de sonora en horario de 8am a 12pm para observar el comportamiento de los alumnos e identificar cuales pertenecian a que area, logre identificar alumnos de la licenciatura en medicina y en odontologia
Objetivo: Demostrar que gran parte de los alumnos que estudian licenciaturas relacionadas con el ambito de las ciencias de la salud tienen repercusiones como ansiedad o estres e identificar los diversos factores
17 de Mayo - Identificacion de los alumnos a los que se les aplicara encuesta
20 de Mayo- Elaboracion de preguntas
25 de Mayo- Aplicacion de Encuesta
Actividad 1:
Visite la universidad de sonora en horario de 8am a 12pm para observar el comportamiento de los alumnos e identificar cuales pertenecian a que area, logre identificar alumnos de la licenciatura en medicina y en odontologia
Estres y Ansiedad S5 A2 U2
Estres y Ansiedad en
Estudiantes de Ciencias de la salud
Los trastornos mentales constituyen una prioridad en salud pública, se encuentran entre las causas más importantes de morbilidad en atención primaria. Investigaciones en el campo de la salud mental han fijado su atención en la población universitaria, y señalan que los trastornos depresivos y ansiosos en estudiantes universitarios presentan un alto grado de prevalencia.
La ansiedad que afrontan los estudiantes universitarios durante su formación académica puede constituir un grave problema, ya que al malestar psíquico se le suma la dificultad para obtener un buen rendimiento académico al verse sobrepasada su capacidad de resiliencia, llegando a poner en riesgo su salud.
El objetivo primordial de casi todos los estudiantes es obtener un título profesional, y en consecuencia, la causa mayor de estrés y ansiedad en estas instituciones la constituyen las herramientas (exámenes y tareas) más todas las pruebas (proyectos finales, investigaciones, desarrollar algún producto etc) que las universidades exijan para permitir la evaluación académica de los estudiantes. Esto representa un cambio en su forma de conducirse académicamente, inclinándolos a realizar tareas que no habían experimentado en sus estudios previos
Sesion 4 A2
Tema: Estres y Ansiedad en Alumnos de carreras de ciencias de la salud
Objetivos:
Comprobar que hay mayor estres en las carreras del ramo de ciencias de la salud
Objetivos Especificos:
Conocer los diversos factores que ayudan a que los alumnos padezcan de estres y ansiedad
Objetivos:
Comprobar que hay mayor estres en las carreras del ramo de ciencias de la salud
Objetivos Especificos:
Conocer los diversos factores que ayudan a que los alumnos padezcan de estres y ansiedad
Conocer los coceptos de Estres y Ansiedad
Concientizar a los estudiantes y maestros del Area
Monday, May 13, 2019
Sunday, April 28, 2019
Ser estudiante en linea, un reto mas...
Cada dia el ser estudiante se torna un reto, el aprendizaje por competencias, la convivencia, la transmision de la informacion son factores a los que dia a dia nos enfrentamos...
Al ser estudiante presencial, cuentas con el apoyo y el respaldo de alguien, cuentas con la presion de estar en compañia de tus iguales 8 horas al dia... los ves interactuas y si no recuerdas algo, ellos te apoyan y te guian... Pero, en modalidad en linea, todo se torna un poco mas dificil...
La modalidad en linea tiene sus ventajas, facilidad de llevar un curso que quizas no brinden en las escuelas de tu localida, te da facilidad en cuanto a horario flexibles ya que no requiere que estes a cierta hora cierto dia en linea, puedes accesar desde cualquier dispositivo con internet, pero a decir verdad, es complicada! Los retos y las pautas son distintas..
Aqui tienes libertades! Libertades creativas... tienes que plantearte tus metas y objetivos a cumplir, debes aprender a organizarte colaborar con tus compañeros y aun mas importante aprender a aprender, se autodidacta. No te desanimes.. estamos juntos en esto, es parte del aprendizaje Colaborativo
Subscribe to:
Posts (Atom)